¿CUÁLES SON LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA IMPORTAR COSMÉTICOS/MAQUILLAJE A EUROPA?
Puede importar sus productos cosméticos a la Unión Europea bajo ciertas condiciones, siendo la principal el cumplimiento del Reglamento de Cosméticos de la UE nº 1223/2009. ¿Qué reglas deben seguirse y cuáles son los pasos a seguir? Veámoslo ahora.
¿Qué normativas se aplican al importar productos cosméticos a la Unión Europea?
Si desea importar un producto cosmético, y “a fortiori”, su propia marca, a uno o más Estados Miembros de la Unión Europea, se aplicará el Reglamento Europeo de Cosméticos nº 1223/2009. Los productos cosméticos que desee importar bajo su nombre de marca deben cumplir con el Reglamento Europeo de Cosméticos nº 1223/2009:
- Independientemente de su procedencia,
- Independientemente de su composición,
- Independientemente de su aprobación regulatoria y de seguridad en los países no pertenecientes a la UE en los que ya se venden.
Esto significa que cada producto cosmético importado debe tener un PIF (Expediente de Información del Producto) que incluya:
- Un Informe de Seguridad del Producto Cosmético elaborado de acuerdo con el Anexo I del Reglamento de Cosméticos
- Una descripción de los métodos de fabricación y envasado,
- Una declaración de conformidad con las GMP (Buenas Prácticas de Fabricación),
- Una declaración de que la formulación cumple con las regulaciones (incluyendo las restricciones y prohibiciones de ciertas sustancias listadas en los Anexos II a VI del reglamento de cosméticos),
- Una declaración de que su presentación y etiquetado cumplen con las normas de etiquetado conforme al Artículo 19 del Reglamento de Cosméticos, etc.
¿Qué pasos deben seguirse para importar sus productos cosméticos a Europa?
Paso 1: Reúna todos los documentos necesarios para su PIF
Como se mencionó anteriormente, cierta cantidad de información debe incluirse en el PIF para garantizar el cumplimiento futuro del producto.
Por ejemplo, la información sobre la formulación del producto debe demostrar que el producto puede ser importado desde un punto de vista regulatorio.
Para saber más sobre los documentos que deben incluirse en el PIF, consulte la pregunta 5 “¿Qué es un PIF (Archivo de Información del Producto)?”
Paso 2: Asegúrese de que su fórmula cumple con el reglamento cosmético
Este paso es esencial para determinar si un producto cosmético puede ser importado o no.
En consecuencia, la formulación del producto cosmético debe cumplir con los requisitos regulatorios respecto a ingredientes prohibidos, restringidos y autorizados. Haga clic aquí para ver la lista completa de ingredientes.
Sin embargo, tenga en cuenta que la conformidad de la fórmula es una condición necesaria pero no suficiente para la “importabilidad” de un producto cosmético. Se deben completar otras pruebas (estabilidad, microbiológicas) para determinar si un producto cosmético es “importable” o no.
Nota: todos los anexos del Reglamento de Cosméticos se actualizan trimestralmente. Recuerde revisarlos regularmente
Paso 3: Cree el Archivo de Información del Producto
Necesario para la entrada al mercado, el PIF contiene en particular el informe de seguridad completado por un toxicólogo certificado.
Para saber más sobre el PIF, haga clic aquí “¿Qué es un PIF (Archivo de Información del Producto)?"
Paso 4: Registre su(s) producto(s) en el CPNP
Esto transfiere la información necesaria del producto cosmético al CPNP (Portal de Notificación de Productos Cosméticos).
Paso 5: Conviértase o designe a una Persona Responsable
Cuando decide importar su línea cosmética al mercado europeo, por defecto, usted se convierte en la Persona Responsable del producto. Sin embargo, también tiene la opción de designar a una Persona Responsable que debe garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Reglamento de Cosméticos para el/los producto(s) cosmético(s) que ponen en el mercado. La Persona Responsable puede ser el fabricante, el importador o incluso el distribuidor o cualquier otra persona establecida en la Unión Europea.
Una vez completados estos pasos, puede importar sus productos cosméticos a Europa (a uno o más estados miembros de la UE).